viernes, 31 de julio de 2009

UP: Pixar sigue subiendo.

Pixar nos tiene en el bolsillo. Ya el corto que precede a la película, Parcialmente nublado, se mide con los clásicos de Disney y nos pone la piel de gallina con argumentos viejos que saben a recién hechos. Pero entonces, ah, entonces empieza lo bueno.

Parecía imposible superar la genialidad de WALL·E, pero sólo el arranque de UP te hace olvidar al entrañable robot y te instala en un mundo nuevo y maravilloso: la vida de un septuagenario viudo y malhumorado. Los primeros 15 minutos de la peli son en sí mismos una obra maestra, un prólogo maravilloso que cuenta tanto, tanto, tanto en tan poco... Con la piel ya de gallina, empieza la aventura que se integra perfectamente con el lado más profundo y sensible de la historia, de modo que entre saltos y bromas hay lugar para diálogos que sirven para profundizar en los personajes, algo que parecería innecesario en un entretenimiento para niños... si no estuviésemos hablando de Pixar. Esta aventura crepuscular protagonizada por un gruñón de 78 años podría hacer llorar a ese otro anciano, a ése que acostumbra a contarnos de forma magistral hermosas historias de vejez y últimas oportunidades. Que sí, que sí: UP es la película de animación que haría llorar a Clint Eastwood.

Compruébalo en el cine. Esta joya será 3, 2 ó 1 a final de año.

lunes, 27 de julio de 2009

Videoclip para empezar la semana con buen pie.

Se llaman Sour, son japoneses y tienen un videoclip realmente bonito. ¿No os lo imagináis "reconvertido" en spot de Telefónica? ;-)



+Vía 101.

viernes, 24 de julio de 2009

U2: 'I'll Go Crazy If I Don't Go Crazy Tonight'.

Resulta tan fácil odiar a Bono como ser fan de U2 durante al menos el tiempo que duran 'Sunday Bloody Sunday', 'Where The Streets Have No Name' o el último videoclip de la banda, 'I'll Go Crazy If I Don't Go Crazy Tonight', animación con trasfondo social que se ganará el corazón incluso de los detractores del rockero comprometido. Mira qué bonico:

jueves, 23 de julio de 2009

El Equipo A y Hulk Hogan en Burgos.

Que sí, que esto de los doblajes es más viejo que el campo.

Que sí, que se parece mucho a lo que tú ya sabes.

Que sí, que hasta yo he usado ese recurso (a mi manera).

Y sí, es el mismo tipo que el año pasado hizo lo de los Festipacs de la Fnac.

Con todo y con eso, te ríes con el vídeo promocional del Electrosonic:

Así en Pepperland como en la Tierra.

CSI está de vuelta tras unos días de desconexión y vivencias varias en el mundo offline.

Ya que acabo de volver de la ciudad natal de la beatlemanía, no puedo pasar por alto que recientemente hemos conocido la triste noticia del fallecimiento de Heinz Edelmann, diseñador y director artístico de Yellow Submarine, esa gran cima de la psicodelia y el arte pop. Lo que quizá muchos no sepan es que también fue padre del inclasificable Curro, la mascota de la Expo '92 de Sevilla.

Descanse en paz en algún colorido rincón de Pepperland.



Sixty-four years is 33.661.440 minutes and one minute is a long time...

miércoles, 15 de julio de 2009

Manchester - Liverpool.

No, no se trata del gran clásico de la Premier League sino del viajecito del que os llevo días hablando y que me ha servido para mantener activo CSI de la manera más fácil: colgando videoclips. Viaje con amigos, viaje mitómano, viaje de huída de una realidad que podría ser mejor, que será mejor algún día aunque ese día no sea mañana.

En fin, después de unos días diseñando inútilmente rutas turísticas, volviendo a escuchar a los Beatles con la devoción de la adolescencia y viendo una vez más 24 hour party people, creo que estoy listo para partir mañana.

No obstante, me llevo en la maleta una dosis de carácter cañí influido por Quinquis dels 80. Nada como salir al extranjero para reencontrarse uno con su lado más racial y más sentío, y por eso me llevo esta selección musical infame, maldita, facilona y muy macarra, para seducir a las guiris palmeando en la puerta del Simca 1000, con la camisa abierta y una cruz de oro reluciendo con descaro. Haz click en la imagen para llevártela puesta.

¡Nos vemos la próxima semana!

martes, 14 de julio de 2009

Liverpool: The Zutons.

Si tu mayor éxito comercial consiste en ser (estupendamente) versionado por Mark Ronson y Amy Winehouse no puede decirse de ti que seas más popular que Jesucristo, pero no creo que The Zutons aspiren a llegar donde llegaron sus famosos paisanos (¡a la cima absoluta del pop!).

Sea como fuere, aquí están The Zutons reivindicando un temazo de su gran álbum Tired of hanging around. Ladies & Gentlemen: ¡'Valerie'!


lunes, 13 de julio de 2009

Manchester: The Smiths.

Sí, los Smiths. Sí, voy a lo fácil. No tengo el más mínimo interés por calentarme la cabeza. Ha sido un fin de semana para el recuerdo y dentro de pocos días estaré volando hacia la Pérfida Albión, así que me siento tan bien que ni siquiera tengo necesidad de hacerme el guay buscando canciones que os dejen boquiabiertos.

Esto es 'Heaven knows I'm miserable now' (nada más lejos de la realidad). Para más señas, se trata de un directo en Madrid, cuando España era tercermundista pero con ilusión.

Ahora es sólo tercermundista.

viernes, 10 de julio de 2009

Liverpool: Ladytron.

Podríamos empezar el repaso a grupos de Liverpool con ese-cuarteto-en-el-que-estás-pensando, pero me viene mucho mejor hablar de Ladytron porque mañana clausurarán en Alicante el Festival Internacional de Videoclips de la Comunidad Camon (FIVECC). Será una gran excusa para reunir a los amigos y, ¡vaya!, para pasar un buen día de cumpleaños.

Aquí tenéis un poco de tecnopop de la rivera del Mersey: 'Destroy everything you touch'!

jueves, 9 de julio de 2009

Manchester: The Stone Roses.

En 1989, The Stone Roses llegaron con uno de los mejores debuts que se recuerdan en Las Islas y abrieron camino para la segunda invasión del Brit Pop en los 90. No inventaron nada: le sacaron el polvo al Revolver de los Beatles y lo combinaron con toda la buena mierda surgida en el Manchester de la última década. Sin embargo, aunque la banda de Ian Brown (Soy Marrón) sólo publicaría otro disco, el primero contenía tantos temazos que bien podrían haberse plantado ahí y seguirían teniendo su hueco en la historia del pop.

Os dejo con 'Waterfall', mi más favorita.



She'll carry on through it all, she's a waterfall!

martes, 7 de julio de 2009

Control.

Dentro de poco más de una semana por fin visitaré dos de las capitales mundiales de la música pop: Manchester y Liverpool. Me parece motivo más que suficiente para tematizar Cool Scene Investigation durante unos días y postear mierda de la buena.

Empezamos con música, sí, pero también con cine. La reciente visita a Barcelona me deparó mucho más que entrevistas de trabajo, y también hubo tiempo para un buen cine (en buena compañía). Sin buscar demasiado nos encontramos con Control, el biopic de Ian Curtis, malogrado líder de Joy Division. Su torturada existencia en Manchester es magníficamente retratada por el director Anton Corbijn, que tira de su oficio de fotógrafo y realizador de vídeoclips para entregar una continua sucesión de planos de esos que te provocan un sindromazo de Stendhal de tres pares de narices.

Película absolutamente recomendable para amantes del pop, mitómanos y personas sensibles a la belleza en general.



Confusion in her eyes that says it all: She's lost control.

lunes, 6 de julio de 2009

Omaha Bitch.

Tengo unos amigos muy inglorious y muy dados a usar la II Guerra Mundial como metáfora de casi cualquier situación de la vida. Recientemente, el Desembarco de Normandía sirvió para ilustrar la actitud que un grupo de hombres jóvenes y solteros debe mantener hacia el sexo opuesto. Por favor, lectores, absteneos de juzgar semejante analogía y simplemente comprended que me haya acordado de estos buenos amigos al ver este clip del grupo francés Omaha Bitch, titulado 'The Slow', con el que reivindican los himnos del heavy metal al tiempo que entregan uno de los vídeos más macarras y calentones que se hayan visto últimamente.

¡Disfrutad como si la libertad de Europa dependiera de ello, inglorious!

domingo, 5 de julio de 2009

Budweiser: Lyrics.

Cliente: Budweiser.
Agencia: DDB London.
Canción: 'All together now', The Beatles.



¡Y en dos semanas estaremos en Liverpool!

sábado, 4 de julio de 2009

Murry Wilson, Rock'N'Roll Dad.

¡No es fácil llegar a ser un mito y eso lo saben bien los Beach Boys! Después de un millón de éxitos sobre surf y coches y arrimar cebolleta quisieron convertirse en verdaderos artistas y los hippies-modernos-de-mierda pasaron de ellos hasta que sacaron Pet Sounds y Paul McCartney dijo que era el jodido mejor disco que había escuchado en su jodida vida. Después llegaron los laureles, al genial Brian Wilson se le fue la pinza y sus hermanos terminaron convertidos en unos drogadictos o, simplemente, en unos hijos de puta.

Probablemente la culpa de tanta inestabilidad fue de Murry Wilson, el padre de los hermanos Wilson, un wannabe envidioso y despreciable aficionado a quitarse el cinturón y repartir estopa. Semejante cabronazo merecía justicia, y el dibujante underground Peter Bagge (Odio) creó una serie de cartoons para situarlo en el lugar que merecía en la historia del pop.

Hoy presentamos: Murry Wilson, Rock'N'Roll Dad!









+Lo descubrí en el blog de don Francisco Nixon.

viernes, 3 de julio de 2009

Vuelta a casa.

Vuelve CSI tras una semana de parón sólo interrumpido por la muerte del Rey del Pop. Han sido días muy movidos en Barcelona, jugándomela en un viaje que ha dado sus frutos: varias entrevistas, nuevos contactos y quién sabe qué más. Ahora volvemos a la normalidad, al poble, pero con el espíritu de un verano fatal que no se entrega a la mediocridad.

Os dejo, no por mucho tiempo, con un temazo de Els Pets ideal para tardes en Barcelona "amb les ulleres de sol servint-me d´escut covard, repasso els malucs de totes les noies que veig travessant la plaça".