Probablemente te preguntes qué fue de este blog. Probablemente te preguntes qué fue de su blogger. No te lo preguntes. Simplemente intenta seguir con tu vida sin la vieja dosis de publicidad, cultura pop y otros crímenes perfectos que aquí encontrabas. Lo sé, no será fácil, pero al menos conservas todos aquellos posts (todos aquellos recuerdos) que compartimos, y tal vez algún día, sin saber dónde ni de qué forma, nos volvamos a encontrar.
Uno de los mayores culpables de que haya descuidado este blog es un mono. Sí, un mono, un pequeño simio que en las últimas semanas me ha dado grandes alegrías y grandes quebraderos de cabeza.
No seas es último mono es la campaña que mi agencia, Engloba, ha desarrollado con la intención de fichar nuevos creativos y, por qué no decirlo, de generar un poco de notoriedad a su alrededor. Se trata de una campaña muy low cost, pero estoy bastante contento con el resultado final. Ha terminado siendo muy fiel a lo que un día sólo fue un documento de Word presentado a mis jefes en una sala de reuniones.
La idea es sencilla: si te sientes el último mono en el mundo de la publicidad, Engloba te ofrece la posibilidad de evolucionar profesionalmente. A partir de ahí, una web, un perfil en Facebook, algunos banners aquí y allá y más cositas que iremos lanzando a partir de ahora... y ya tenemos una campañita humilde pero divertida.
Qué curioso, ¿verdad? Hace unos meses andaba buscando agencia, y ahora voy buscando creativos. En fin, espero que os guste... ¡y que corráis la voz!
Chatroulette es el último fenómeno de Internet. Reconozco no haberme asomado todavía a ese escondite de voyeurs y exhibicionistas, pero ya se están dejando ver creatividades que recurren a esta nueva red social.
Atención al impactante viral de la asociación francesa contra el maltrato Ni putes ni soumises.
Sabéis que no es en absoluto mi estilo, pero las cerca de 20 millones de visitas que ha tenido el último videoclip de Lady Gaga en unos pocos días la sitúan en una categoría diferente a la de diva del pop. Lady Gaga es un fenómeno social, o un fenómeno de las redes sociales.
Si os interesa saber cómo esta chica estrafalaria y poco agraciada ha terminado por convertirse en un referente del pop (y del marketing), os animo a leer el post que hace unos días le dedicó Yorokobu.
Para quienes simplemente deseen atormentarse con un delirio que parece pergeñado a medias por Quentin Tarantino y David LaChapelle, aquí tenéis el vídeo que todo el mundo ha visto (featuring la siempre voluptuosa Beyoncé).
G2 es una nueva bebida de Gatorade que ellos definen como “a low-calorie sports drink that helps athletes stay fueled for an ultimate performance”. ¿Cómo lo promocionan? Pues reúnen a dos equipos que empataron en un partido de máxima rivalidad en una liga estudiantil… ¡hace 15 años! Esto es creatividad enfocada al beneficio de producto, señoras y señores.
Es posible que te hayas encontrado con la frasecita de marras en algún informativo, en otros blogs o en una marquesina, paseando por tu ciudad. Esto sólo lo arreglamos entre todoses una campaña de publicidad llamada a levantar los ánimos de esta España maltrecha y recelosa.
Dejando a un lado que lo de "esta España maltrecha y recelosa" me ha quedado muy "APR", la campaña que nos ocupa ha despertado suspicacias de aquellos que piensan que el Gobierno de Zapatero está detrás hasta de los últimos terremotos y, si bien CSI no confirma ni desmiente su relación con los seísmos, sí podemos asegurar que quienes ponen la panoja en este caso son la Cámara de Comercio y algunas de las principales empresas del IBEX 35.
Como ciudadano de este país, puedo estar de acuerdo con que "la remontada bien entendida empieza por uno mismo" aunque, como al resto, me toca los huevos tener que currármelo mientras nuestros representantes políticos gruñen como simios y se arrojan sus propias heces. Por otro lado, como humilde profesional de la publicidad, mi principal crítica es hacia el tono de la campaña. ¿Cómo puede ser tan gris algo que pretende emocionarme para que me arme de valor y salga ahí fuera a batirme el cobre con la crisis? No me emociona, lo siento, no me emociona. Me duele, casi me duele decirlo, porque es una campaña de la gente capaz de alegrarme el día con algo tan simple como un "Donde cabe uno caben dos". Son *S, C, P, F..., eran grandes antes y serán grandes después de esta campaña, pero Esto sólo lo arreglamos entre todos sólo le anima a uno a quedarse en casa a esperar a que escampe.
Anoche se celebró la Super Bowl y, para el mundo publicitario, eso significa una buena remesa de creatividad de primera calidad. Entre los spots más destacados estuvo el de Google, una marca que no se caracteriza por su presencia en televisión pero que anoche dejó una pieza para el recuerdo.
El diseñador Alex Cornell se planteó cómo sería el diseño de la revista Playboy si abandonase su perfil actual y recuperase la sofisticación de la que hacía gala en sus comienzos. Partiendo de esta base realizó un ejercicio de rediseño que podéis disfrutar en su web. Read it for the articles.
Cuando pensabas que lo habías visto todo en calendarios, llega... ¡My Zombie Pin-up! Si lo que te gustan son las chicas sensuales en estado de descomposición, no te pierdas la colección de la firma de lencería retro Dollhouse Bettie. Su lema lo dice todo: "Where beauty eats braaaains".
¿A George Lucas se le ha ido definitivamente la pinza y ha decidido volver a rodar la trilogía original? ¡Respira tranquilo, no se trata de eso!
Star Wars Uncut es un proyecto colaborativo a escala galáctica que pone en manos de los fans la difícil tarea de versionar la saga de los Skywalker. Cada aspirante podrá elegir un fragmento de 15 segundos que rehacer a voluntad. Por supuesto, son Lucasfilm, Vimeo y probablemente Darth Vader quienes están detrás de esta iniciativa, pero da igual: el resultado es de lo más cachondo y abarca desde versiones animadas hasta las frikeces más insospechadas. Han conseguido que me registre y pienso verme cada maldito vídeo. ¡Que la Fuerza me acompañe!
Inquietante, diferente, rara... aunque no tan rara como para no comer palomitas durante la peli. Distrito 9 no es la típica película de acción y ciencia-ficción, ¡gracias a Dios!, porque ésta es divertida. Ésa es la principal diferencia con infames productos hollywoodienses como Terminator Salvation: el film de Neill Blomkamp te hace pegarte a la butaca, temer por los protagonistas y devorar esas palomitas como ninguno de los últimos blockbusters consigue. ¿Por qué? No, no es porque sea una joya del Séptimo Arte. Es simplemente porque tiene alma.
Distrito 9 parte de la llegada a la Tierra de una civilización alienígena y, qué sorpresa, los malos terminamos siendo nosotros cuando decidimos encerrarlos en un gueto y tratarlos como escoria. Si las referencias al apartheid surafricano no fuese lo bastante explícita, la nave extraterrestre tiene la mala fortuna de aterrizar en Johannesburgo. A partir de ahí, nos vemos envueltos en las desventuras de un patético antihéroe atrapado entre dos mundos.
El ritmo de la película es trepidante, aunque a veces eso sirva para tapar agujeros en el guión, y el rodaje estilo documental aporta cercanía aunque -como no pasaba en [REC]- se traiciona en el momento en el que una cámara no puede llegar donde llegan los protagonistas. Lo mejor es que los efectos especiales son (como deben ser) un complemento para la historia, y el director se preocupa porque nos identifiquemos con los personajes y suframos lo que sufren. En definitiva, Distrito 9 no es la película que salvará el mundo pero ofrece un espectáculo de acción con corazón y algo de cerebro como hacía muuucho tiempo que no veíamos en el cine.
Comprad palomitas, aunque quizá se os atraganten.
+Más información de la que necesitabas: el director, Neill Blomkamp, había rodado previamente un corto en el que se basa esta cinta, Alive in Joberg. Es además realizador de spots para marcas como Citroën o Halo.
Esta semana estaremos atentos a lo que desata la publicación de TheBeatles: RockBand. No cabe verlo simplemente como el lanzamiento de un juguete. Asistimos al momento en el que el grupo más grande de la historia de pop abandona la ruinosa industria musical clásica por el poderoso mercado de los videojuegos. Entremedias, los de Liverpool comienzan la publicación online de su catálogo, algo que se ha hecho esperar durante mucho tiempo. La reedición de su discografía en cedé parece en mitad de todo esto una mera cesión a la nostalgia por un formato sin futuro.
No perdáis ocasión de leer el artículo que Wireddedica al videojuego. Como todo lo relacionado con TheBeatles, hay una gran historia detrás.
Pretendo seguir investigando la comunicación 2.0 para que mi proyecto autopromocional tenga más entidad y así además aprender mientras lo desarrollo. Pronto inauguraré una cuenta en Twitter animado por esta sencilla guía. Cualquier consejo en esta línea será bienvenido.
Os dejo con la muestra de creatividad más impactante que he encontrado hoy. ¡Muy bueno, Johann!
En los últimos meses he tenido la oportunidad de seguir (un poquito) en la brecha como freelance y ahora intento asentar esa faceta profesional, esa "otra identidad", enmarcada dentro de mi autopromo Sufriendo en Silencio. Como no podía ser de otra forma, esta iniciativa cuenta con su pequeña película muda. ¡Espero que os guste!
Vuelve CSI tras una semana de parón sólo interrumpido por la muerte del Rey del Pop. Han sido días muy movidos en Barcelona, jugándomela en un viaje que ha dado sus frutos: varias entrevistas, nuevos contactos y quién sabe qué más. Ahora volvemos a la normalidad, al poble, pero con el espíritu de un verano fatal que no se entrega a la mediocridad.
Os dejo, no por mucho tiempo, con un temazo de Els Pets ideal para tardes en Barcelona "amb les ulleres de sol servint-me d´escut covard, repasso els malucs de totes les noies que veig travessant la plaça".