Probablemente te preguntes qué fue de este blog. Probablemente te preguntes qué fue de su blogger. No te lo preguntes. Simplemente intenta seguir con tu vida sin la vieja dosis de publicidad, cultura pop y otros crímenes perfectos que aquí encontrabas. Lo sé, no será fácil, pero al menos conservas todos aquellos posts (todos aquellos recuerdos) que compartimos, y tal vez algún día, sin saber dónde ni de qué forma, nos volvamos a encontrar.
G2 es una nueva bebida de Gatorade que ellos definen como “a low-calorie sports drink that helps athletes stay fueled for an ultimate performance”. ¿Cómo lo promocionan? Pues reúnen a dos equipos que empataron en un partido de máxima rivalidad en una liga estudiantil… ¡hace 15 años! Esto es creatividad enfocada al beneficio de producto, señoras y señores.
¡Por fin parece que llega el buen tiempo! ¡Al otro lado de las ventanas de la agencia brilla el sol en Valencia! ¡Los espesos abrigos vuelven a los armarios, los hombros se descubren y revolotean las faldas! ¡Ya se siente la primavera!
Anoche se celebró la Super Bowl y, para el mundo publicitario, eso significa una buena remesa de creatividad de primera calidad. Entre los spots más destacados estuvo el de Google, una marca que no se caracteriza por su presencia en televisión pero que anoche dejó una pieza para el recuerdo.
En las últimas semanas, CSI ha sido abandonado de la mano de su blogger. Los motivos son muchos: las maratonianas jornadas laborales, la ajetreada vida personal y las redes sociales mataron a la estrella de la blogosfera. Sin embargo, el cariño que le profeso a esta bitácora me devuelve una vez más a las arenas del posteo tras estos tiempos de vagar sin rumbo por las aguas del abandono.
Sin embargo, tengo que afrontar la realidad de que mi actual rutina me impide mantener nuestro blog hermano, aquél de Sufriendo en Silencio. Puesto la en su día necesaria autopromoción es ahora accesoria, es muy probable que ese blog -junto con toda la campaña- quede archivado en mi carpeta de trabajos. Debo reflexionar sobre ello.
En fin, fans. Os dejo con el bonito vídeo de 'Rave on', la versión que M. Ward se marca del tema de Buddy Holly. Por cierto, el miércoles se cumplieron 51 años de la muerte del mítico rockero. El día que la música murió, ya sabéis.
Muchacho, qué fin de semana. De esos que no se olvidan. Actividad cultural, fiesta nocturna con whisky y cola, la mejor compañía posible y música, buena música. El sábado por la noche, el cuarteto barcelonés Manel visitó Valencia y nos regaló un inolvidable concierto en el Palau de la Música. Si CSI ya era reconocido admirador del grupo, ahora se convierte en fan, en apóstol de Manel y su ingenio, su fina ironía, su romanticismo de andar por casa y un álbum de debut que merece todo lo bueno que se diga de él. Cómo gozamos con un concierto que fue mucho más que una cadena de canciones, aunque canciones grandes no faltaron: la tierna 'Avís per a navegants', la agridulce 'Ay, Dolors', la romántica 'Al mar!', los coros de 'En la que el Bernat se't troba' y las geniales versiones de 'Common People' ('La gent normal') y 'La tortura' ('El bròquil', divertidísima).
El diseñador Alex Cornell se planteó cómo sería el diseño de la revista Playboy si abandonase su perfil actual y recuperase la sofisticación de la que hacía gala en sus comienzos. Partiendo de esta base realizó un ejercicio de rediseño que podéis disfrutar en su web. Read it for the articles.
Queridos visitantes, 2009 toca a su fin. Ha sido un año especialmente complicado, con momentos muy negros en su primera mitad, que sin embargo ha mejorado (y mucho) en los últimos meses. Despido el año más que contento, y espero que vosotros también.
Alma es el título del precioso e inquietante corto de animación dirigido por Rodrigo Blaas, granadino que desde hace años milita en las filas de Pixar. La música corre a cargo de Mastretta. ¡Qué lo disfrutéis!
La vertiente más populachera de CSI se atreve a reivindicar el cine de palomitas y cocacola, claro que sí. La última década también nos ha dejado pelis para disfrutar en el cine como un niño pequeño, y si no ahí están Piratas del Caribe, X-men, Distrito 9 y, también en esta liga, por qué no, El Señor de los Anillos. Es cierto, probablemente sea el cine que más despropósitos perpetra pero, ay, qué gustazo da una buena peli de acción con palomitas de maíz y buena compañía. ¿Será Avatar la última de la década?
En cuanto al 2010, acaba de aterrizar el primer tráiler de Iron Man 2, con una plantilla que para sí la quisiera Florentino Pérez: Robert Downey Jr. (Tony Stark/ Iron Man), Don Cheadle (Jim Rhodes/ Máquina de Guerra), Gwyneth Paltrow (Pepper Pots), Sam Rockwell (Justin Hammer), Paul Bettany (Jarvis), Scarlett Johansson (Viuda Negra), Mickey Rourke (Látigo) y Samuel L. Jackson (Nick Furia). Como el Real Madrid, no formarán un gran equipo pero no faltarán los minutos de gloria.
Mientras los amigos y conocidos de CSI alimentan la lista colaborativa de Spotify, en este blog dedicado a la cultura pop surge una inevitable pregunta: ¿y qué hay del mejor cine de la década?
No cabe duda de que entre 1999 y 2009 hemos disfrutado de auténticos peliculones. Tanto el indie más alternativo como el mainstream más impactante nos han hecho disfrutar como enanos delante de la pantalla. Como CSI es más peliculero que cinéfilo, se atrevería a mezclar en una Gran Selección cine tan dispar como Olvídate de mí y El Señor de los Anillos, Juno y El Caballero Oscuro, Match Point y UP, Déjame entrar y Amores Perros, Memento y Shreck 2, Good Bye Lenin! y Big Fish, Lost in Translation y El Caso Bourne, In the mood for love y Nueve Reinas, No es país para viejos y [REC], Gran Torino y Amélie, Promesas del Este y The Life Aquatic, Elephant y Million Dollar Baby, 24 hours party people y WALL·E, Kill Bill 1 y Kill Bill 2.
Lo mejor de todo no es pensar cuántas películas buenas hemos visto en los últimos diez años, sino en las que nos hemos dejado y que cualquier día nos sorprenderán.
¿Cuáles recomendarías tú? ¿Qué películas son para ti las mejores de la última década?
Termina 2009 y, aunque todos sabemos que la próxima década no comenzará hasta 2011, nos dejamos llevar por las convenciones más ilógicas y decidimos hacer balance de los últimos 10 años. En este caso, CSI deja para Informe Semanal los momentos históricos y, mucho más 2.0, te propone a ti confeccionar una lista con las mejores canciones y los artistas más representativos desde 1999 hasta nuestros días. Este blogger pretende así eliminar cualquier sesgo personal y enriquecerse de todos esos campos que sus lectores -fieles u ocasionales- dominan mejor que él. ¡Sin complejos! ¡Sin prejuicios! ¡Sin normas! ¡Que el pueblo hable libremente!
Accede ya a la lista colaborativa de Spotify que CSI ha dispuesto para ti. Por supuesto, también puedes expresar aquí tu opinión, dejar tus comentarios sobre el periodo 99-09 y proponer tus temazos y cantantes favoritos. ¿A qué esperas?
Qué mona es Regina Spektor y qué mona su canción en los créditos de esa comedia indie tópica, predecible y no obstante adorable que es (500) días juntos.