sábado, 29 de noviembre de 2008

Contrapunto, ¿qué tal?

Las amistades más fuertes o los grandes affairs comienzan normalmente con un simple saludo. Nunca sabes dónde te puede llevar un simple "¿qué tal?".

Contrapunto, ¿qué tal? es el nombre de la campaña que acabamos de poner en marcha en la agencia. Contra la crisis no hay mejor remedio que trabajar duro, y en Contrapunto Levante nos lo estamos currando para ampliar nuestra cartera de clientes. En forma de marketing directo enviamos un saludo a nuestros potenciales clientes, que ya están respondiendo entre extrañados y divertidos. Créeme, esa mano impresiona.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Scrabble: EETHAPNL, NAEIMSBRU, IURAGT.

No, no es dislexia.

Desde Santiago de Chile nos llega esta soberbia campaña gráfica para Scrabble, cortesía de la agencia JWT. Champions League, oiga:




martes, 25 de noviembre de 2008

Clint x 2.

Aquí todavía no se ha estrenado El intercambio y en EEUU tendrán en diciembre Gran Torino, lo próximo (menos próximo) de Clint Eastwood, que sigue trabajando a un ritmo que ya quisieran para sí directores más jóvenes (o sea, el resto de directores). Por lo que se adivina en el tráiler, el argumento de Gran Torino es el siguiente: unos pandilleros están atemorizando al vecindario y el abuelo Eastwood va a meterlos en cintura. ¡Mano dura, Clint!

Tráiler de Gran Torino (en inglés).




Tráiler de El intercambio (en español).

Nike Football: Mercurial Vapor Rosa.

Nike Football anda promocionando su nuevo modelo, las Mercurial Vapor IV Rosa. No debe resultar sencillo vender semejante horterada, y menos aún con Scarface Ribéry como modelo, pero el viral promocional merece la pena.

¡Qué recuerdos!




+Lo vi en 101.

Bike Hero.

Otro viral.

Aunque como buen viral trae disfraz de amateur, el vídeo es obra de la agencia Droga5 (el nombre tiene menos gracia en Australia, seguro). No lo firma ningún anunciante, pero si alguna vez te has flipado con riffs de Guns 'N' Roses o Kiss sabrás de quién se trata:



+Lo leí aquí.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Be... Be... Be whatever, my friend.



Viral para el nuevo N96 Edición Bruce Lee de Nokia, sólo disponible en China.

Por supuesto, nada de lo que ves es real.

+Vía Pixel y Dixel.

domingo, 23 de noviembre de 2008

007: Cuando los británicos dominaban la Tierra.


Esta imagen lo dice todo.

Quantum of Solace (también conocida como Cuánto sol hace) es una vuelta al esquema de las películas clásicas de 007: sofisticadas aventuras de un rincón a otro del mundo con momentos para el amor y la muerte, variando la dosis de cada ingrediente dependiendo del Bond y de su época.

Con Daniel Craig hay muerte más que de sobra y un exquisito diseño de producción si te apetece pararte a pensar en la fotografía, las localizaciones y el vestuario. Los referentes, como atestigua el homenaje que encabeza este post, pertenecen a la era Connery: 007 contra el Doctor No, Desde Rusia con amor y, por supuesto, Goldfinger. Gracias a una notable maquinaria de marketing, Bond ha vuelto al pódium de lo cool, pero muchos modernos pueden llevarse un chasco: quienes aborrezcan el martini con vodka, las misteriosas organizaciones criminales y el espejismo de un nuevo Imperio Británico se equivocan de agente secreto. Este sigue siendo nuestro Bond, James Bond, y su licencia para matar todavía no caduca.

Por cierto, los disparatados gadgets y la fina ironía inglesa son los grandes derrotados en esta nueva era, y no faltará el nostálgico que grite: ¡Roger Moore, vuelve que nos comen!

jueves, 20 de noviembre de 2008

El Manifiesto Desastre por Nacho Vegas.

"Y me hago tan pequeño
que me deslizo dentro como un pez
y me pregunto: esto será lo más profundo
que te voy a conocer jamás..."


En boca de otro estos versos podrían pasar por inofensivos, pero el nuevo single de Nacho Vegas navega por aguas contaminadas, las que tan bien conoce el cantautor asturiano. 'Dry Martini, S.A', el adelanto de El manifiesto desastre, encadena perlas sobre relaciones turbulentas y sexo anal. A su manera, está diciendo "he vuelto". El 1 de diciembre recibiremos una nueva dosis de pesadillas urbanas remezcladas con leyendas rurales norteñas y literatura norteamericana.

Se hace extraño decir que NV llevaba tres años sin publicar un disco, porque desde el in-dis-pen-sa-ble Desaparezca aquí (2005) no ha parado. Además de un EP soberbio (Esto no es una salida, 2005), el gijonés ha publicado tres discos compartidos: El tiempo de las cerezas con Enrique Bunbury, Verano fatal con Christina Rosenvinge y Lucas 15 con Xel Pereda. Vegas no es sólo el mejor (joder si lo es), también es el más prolífico de los artistas nacionales y así consigue de sus seguidores una devoción incondicional. Somos insoportablemente fans.

Si aún mantienes prejuicios contra la canción de autor, ¿qué puedo decir, hablando de "dry martini y sexo anal"? Joder, manda tus prejuicios a tomar por el culo con Nacho Vegas.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Sin promos no hay paraíso.

Hace unos meses, los grandes creativos se preparaban para la crisis asegurando -muy convencidos- que la creatividad sería el mejor refugio frente al temporal, una creatividad rompedora que iluminase con su brillo a cada marca y producto, otorgándoles mayor notoriedad, diferenciación y todo eso que nos encanta (esta reflexión creativa fue muy comentada). La realidad parece ir en otra dirección (one more time).

No estoy por darle la razón a Quim Monzó (que al parecer hace unos días meaba en tiesto ajeno), pero los hechos son claros: promociones, regalos, descuentos, 2X1, un niño gratis y ahora también una suegra, reclamos para atraer al consumidor y hacer girar el carrusel de la economía. El Corte Inglés se hace su propia publicidad y sustituye creatividad por unos 8 Días de Oro que duran tres semanas, y de paso una nueva marca blanca, Aliada. El producto ya no se presenta como llave a un mundo de fantasía, sino como aliado en los malos tiempos. Leíamos en Marketing News: "Las marcas se las ingenian para que sus productos parezcan asequibles y razonables más que fabulosos. Para muchos grandes anunciantes, de sectores como la automoción, la distribución, el gran consumo e incluso los servicios financieros, el giro de los consumidores ha llevado a variar su estrategia dando fin a la publicidad aspiracional que dominaba sus campañas en la última década".

La discoteca Pachá se apunta a los nuevos tiempos con una promo de lo más Tele 5. La sala valenciana sorteará en su próxima fiesta una operación de aumento de pecho valorada en 4.500 €. Semejante estrategia de mamellistic marketing indignará a las autoridades sanitarias y a los garantes de la moral, más todavía cuando la fiesta ha sido bautizada como Pretty Woman y se presenta como un homenaje a la mujer. CSI no entra en debates éticos. Simplemente, me parece un ejemplo muy puro de la nueva tendencia, de esta Era de las Promociones.

¿Sutileza? ¿Ingenio? Dame algo que pueda tocar.

lunes, 17 de noviembre de 2008

viernes, 14 de noviembre de 2008

Pixar x 2.

Si te gustó WALL·E, la edición en DVD incluirá extras como BURN·E, un corto de animación que se desarrolla paralelo a la película. Básicamente, una forma de incluir todos los homenajes a 2001: Una disea del espacio que Pixar se dejó en el tintero. Aquí lo tienes:



Por cierto, hace unos días se publicó el segundo teaser de UP, lo próximo de Disney Pixar para mayo de 2009. No enseña demasiado pero, qué remedio, la apuntaremos en la lista de imperdibles:

martes, 11 de noviembre de 2008

Hacienda, 'She's got a hold on me'.

El descubrimiento musical de la semana se llama Hacienda, un grupo que no existiría si nunca hubiesen conocido la música de un tal Paul McCartney o un tal Brian Wilson. Ciertos toques smoothjazzísticos aquí y allá hacen pensar también en los Zombies, así que en definitiva hablamos de pop perfecto. El disco (que puedes descargarte aquí) es la mejor manera de sacarse la fría humedad de los huesos, y como muestra este 'She's got a hold on me':

Photoshop CS4: Más real, imposible.

A todo el mundo le encanta la gráfica que anuncia el Photoshop CS4. Desde luego, es una forma ideal de decir que, con la nueva versión, tus diseños y retoques van a rozar la realidad. "As real as it gets", verdaderamente. Haz click sobre la imagen para apreciarlo como Dios manda:

The Mysterious Geographic Explorations of Jasper Morello.

Hoy presentamos The Mysterious Geographic Explorations of Jasper Morello, corto de animación nominado al Oscar que combina el trazo gótico de Edward Gorey con la ciencia-ficción de Julio Verne y los ambientes tétricos de Edgar Allan Poe. Aventuras, romanticismo y un toque de elegancia decimonónica para soportar mejor los tiempos que nos ha tocado vivir:



+CSI agradece a Miss M&M que comparta con este blog su afinado olfato para lo cool.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Lo mejor de la semana: WHODUNNIT?

WHODUNNIT? es una joyita publicitaria que es mejor ver sin más:



www.dothetest.co.uk

Homer Simpson VS. Don Draper.

El original:




La parodia:



PD: Hubo un tiempo en el que si no salías en Los Simpsons no eras nadie, pero de eso hace ya tanto...

jueves, 6 de noviembre de 2008

Fifty, fifty.

¿Vuelven los 50? Al menos eso es lo que pretenden Kitty, Daisy & Lewis, tres teenagers londinenses con un amor desaforado por el rockabilly, las faldas plisadas y la brillantina:



Cuando aún es demasiado pronto para nostalgiar los 90 pero ya estamos hartos del revival ochentero, los años 50 se presentan como una gran opción (los 50 americanos, se entiende; nada que ver con los 50 de Uncle Frank). Kitty, Daisy & Lewis no son los primeros en viajar con Marty McFly a un tiempo anterior a Vietnam, las revueltas sociales y el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Ahí tenemos a Amy Winehouse, la pavisosa Duffy o Eli "Paperboy" Reed, que reivindican el sonido Motown con mayor o menor fortuna. The Pipettes, banda más estética que artística, también rescatan el sonido que Phil Spector imprimió a The Ronettes. Glasvegas es otra banda con influencias rockabillies, con cazadoras de cuero y una honda tristeza propia de Roy "Only the lonely" Orbison, aunque lo mezclen todo con el rollo Interpol/ Editors. De la misma cuerda orbisoniana es el elegante Richard Hawley, quien gusta de combinar los 50 con un poquito de Smiths.

Permíteme el coolhunting amateur, pero desde mis gafas de pasta hasta Mad men noto un regreso a los clásicos básicos, incluyendo las chupas de cuero que puedes comprarte en Springfield para parecerte al muy cincuentero Shia "The Wild One" LaBeouf en Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal. También en cines veremos el "American Dream" en su versión más amarga con Revolutionary road, la reunión de Leonardo di Caprio y Kate Winslet interpretando a un matrimonio que, en mitad de los años 50, desesperan al ver incumplidas las promesas del gran sueño americano. Más allá de los cines, los EEUU parecen querer recuperar el viejo espledor con Obama como un nuevo Kennedy. Dudo que el sueño se cumpla en 2009 pero, puestos a criticarlo todo, mejor hacerlo como modernos beatniks o, si no te apetece leer demasiado, dejarlo en un sencillo rebelde sin causa. Incluso la insubordinación puede recoger el espíritu cincuentero.

Aguambabululabalambambú!

PD: Cuánta mamarrachada y cuánto link, que sé que luego ni los miras.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Khoda.

Vuelta a la normalidad.

En Dependent Magazine siempre encuentras joyas como este Khoda, un corto de animación obra del artista gráfico Reza Dolatabadi. Después de dos años de trabajo y más de 6.000 ilustraciones, éste es el resultado:

Changes.

Yes, they could. Es pronto para conocer el alcance de la influencia que sobre los votantes norteamericanos ha tenido la Semana Negra de CSI, pero en cualquier caso sus elecciones han valido para darle un tono de color a este blog. Si me tomase medio en serio estas cosas habría posteado sobre Rosa Parks, Martin Luther King o Malcolm X; incluso habría hecho un hueco para Cassius Clay, Mohammed Ali y el combate en Kinshasa ("Ali, bomayé!"), pero como soy un fraude he terminado escribiendo sobre malas películas y mujeres semidesnudas. Qué predecible.

Ahora, mientras el mundo entero saluda a Obama con un "Hosanna", cabría preguntarse si no se estará poniendo demasiado peso sobre los hombros de este tipo flaco y desgarbado. Pero supongo que no es este blog lugar para tal debate. Alegrémonos por el fin de la Era Bush y volvamos, sin más, a la habitual dosis de frivolidad, cultura pop y otros crímenes perfectos.

martes, 4 de noviembre de 2008

Yes, she can.

También ella lo tenía todo en contra. Afroamericana, pasados los cuarenta años y reciente madre. Sí, pero eso no es nada que el Photoshop, la cirujía o -¿por qué no, joder?- la santa Madre Naturaleza no puedan remediar.

Halle Berry es la mujer viva más sexy (sexiest woman alive!) según la revista Esquire, y me parece una excusa tan buena como cualquier otra para aportarle un toque de sensualidad a la recta final de la Semana Negra de CSI.



domingo, 2 de noviembre de 2008

El César Negro.

Creo que la Semana Negra de CSI está empezando a afectar a mi vida personal.

Anoche celebraba su cumpleaños un amigo y, como muchacho bien educado que soy, no quería presentarme en su casa con las manos vacías. Por la tarde, heme en la Fnac tratando de decidir qué le regalaría al anfitrión, cuando encuentro este disco en la sección de música soul:


Así es: la banda sonora original de Black Caesar, interpretada por el Padrino del Soul, James Brown. Si sería del gusto o no del homenajeado, poco importaba. En vísperas de elecciones estadounidenses y ante la posibilidad de que el nuevo "emperador" sea un hombre de color, Black Caesar parecía la opción ideal.

(Lo peor es cuando, en el momento de tomar estas decisiones, te acompaña gente que no sólo no te detiene sino que además te empuja a cometer semejantes crímenes).