Pero una cosa es cierta: si no fuera por los blancos no existiría el blues.
Sus raíces pueden remontarse hasta África, aunque indudablemente toma forma en las voces de los esclavos negros en los campos de algodón de los Estados Confederados de América. Es un canto de tristeza, como su propio nombre indica, un lamento por la libertad o el amor perdidos.
Te presento a Odetta, una gran dama del blues y del folk, admirada por unos jóvenes Bob Dylan, Joan Baez o Janis Joplin. Cantante, actriz y activista por los derechos civiles, se me apareció en No direction home cantando su 'Water boy'.
Es viernes y pronto nos libraremos del yugo del negrero:
viernes, 31 de octubre de 2008
Blaxploitation.
¡Blaxploitation! ¿No sabes de qué hablo, hermano? ¡Joder, negro! La Blaxplotaition fue un jodido movimiento cinematográfico que tuvo lugar en los jodidos Estados Unidos a principios de los jodidos años 70. ¿Que quién montó aquel cristo? ¡La comunidad negra, hermano! La comunidad afroamericana fue la jodida protagonista principal, y vaya si la comunidad movía su jodido culo negro con las bandas sonoras de Isaac Hayes y Curtis Mayfield. ¡Oh, hermano! ¡Shaft, Superfly! ¡Y aquellas negras! ¡Aquellas armas! ¡Aquellas persecuciones en coche por Detroit, con la música funk sonando a toda hostia! ¡Joder, negro! ¿Que qué es la Blaxploitation?
+Un agradecimiento al jodido Capo "Corazón Negro" Fonosa por su jodida información, joder.
+Un agradecimiento al jodido Capo "Corazón Negro" Fonosa por su jodida información, joder.
miércoles, 29 de octubre de 2008
40 años de Black Power.

Los Juegos Olímpicos de México 68 fueron marco de la reivindicación de los afroamericanos. Durante el acto de proclamación de vencedores, los atletas Tommie Smith y John Carlos, oro y bronce en los 200 metros lisos, alzaron sus puños enfundados en guantes negros y bajaron la cabeza cuando sonó el himno de su país. De esta forma se unían a la protesta por la tensión racial que se vivía en Estados Unidos. Se cuenta que la iniciativa surgió del aparente convidado de piedra, el atleta australiano Peter Norman, medalla de bronce. Él mismo lucía una insignia en favor de los derechos civiles y prestó sus guantes de piel a los dos estadounidenses, lo que explica que uno lo llevase en la mano derecha y el otro en su izquierda.
El gesto les valió a Smith y a Carlos la expulsión del equipo americano y y el desalojo de la villa olímpica. Durante años vivieron como apestados, marginados en su propio país. Ahora, 40 años después del Black Power, un negro se presenta como firme aspirante a la Casa Blanca.
lunes, 27 de octubre de 2008
Semana Negra en CSI.
Hace tan sólo unas horas hemos sabido que el FBI ha detenido a dos neonazis que planeaban atentar contra el candidato demócrata Barak Obama. Esto no hace sino añadir más tensión a una campaña electoral al rojo vivo de cuyo desenlace está pendiente -inevitablemente- el mundo entero.
En CSI no íbamos a ser menos. Aunque sería muuucho más divertido intentar defender las propuestas y el savoir faire del tándem McCain/ Palin, prefiero impregnarme de Black Power y dedicar algunos posts a repasar gemas de la cultura popular afroamericana. Por supuesto, el tratamiento que se hará de este tema será superficial, tópico, burdo e infantiloide. Garantizado.
En CSI no íbamos a ser menos. Aunque sería muuucho más divertido intentar defender las propuestas y el savoir faire del tándem McCain/ Palin, prefiero impregnarme de Black Power y dedicar algunos posts a repasar gemas de la cultura popular afroamericana. Por supuesto, el tratamiento que se hará de este tema será superficial, tópico, burdo e infantiloide. Garantizado.
jueves, 23 de octubre de 2008
Un hombre lobo americano en Sitges.
De pequeño me aterrorizaba en vídeoclip de Thriller, y con Un hombre lobo americano en Londres aún me acojono en la escena del metro de Londres. ¡Jodido John Landis! Poco tiempo después, Teen Wolf desmitificó bastante a los licántropos, pero Jack Nicholson revivió mis temores infantiles en Lobo -sobre todo en las escenas en las que NO llevaba maquillaje. A la espera del Wolfman con Benicio del Toro, que tampoco necesita maquillaje, en Sitges hay hombres lobo tan domésticos como Michael J. Fox.
Nadie trata el cine como Vitruvio Leo Burnett (ejemplo 1, ejemplo 2). Después de la movida de kingkongparasiempre.com, su último spot para el Festival de Sitges mantiene el buen nivel bajo el concepto "Los fans de Sitges no son como los de otro festivales". Ahí lo llevas:
+Lo leí aquí.
Nadie trata el cine como Vitruvio Leo Burnett (ejemplo 1, ejemplo 2). Después de la movida de kingkongparasiempre.com, su último spot para el Festival de Sitges mantiene el buen nivel bajo el concepto "Los fans de Sitges no son como los de otro festivales". Ahí lo llevas:
+Lo leí aquí.
lunes, 20 de octubre de 2008
Gobierno de España, el amigo de los niños.
Atento al siguiente spot:
¿Has sentido una irrefrenable necesidad de delinquir? ¿No? Bueno, tal vez sea porque ya no eres un crío, pero te aseguro que el Ministerio de Industria opina que este anuncio incita a los niños a cometer actos ilícitos. Probablemente, si tuvieses 8 años habrías pasado de hacer la primera comunión y estarías ya alistándote en alguna guerrilla sudamericana.
Así es, amiguito. La campaña de la agencia Remo (grande de España) para Mitsubishi Outlander, que contaba con la aprobación de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad, ha sido retirada de los medios por la Subdirección General de Medios Audiovisuales (organismo dependiente del Ministerio de Industria) sin previo aviso al anunciante ni a la agencia. Este modernísimo Gobierno nuestro piensa que el spot es nocivo y corrompe la moral de la infancia, y además se pasa por el forro lo que digan los sistemas de autorregulación que el sector publicitario español posee.
Y la próxima semana hablaremos de la telebasura.
+Vía IPMARK.
¿Has sentido una irrefrenable necesidad de delinquir? ¿No? Bueno, tal vez sea porque ya no eres un crío, pero te aseguro que el Ministerio de Industria opina que este anuncio incita a los niños a cometer actos ilícitos. Probablemente, si tuvieses 8 años habrías pasado de hacer la primera comunión y estarías ya alistándote en alguna guerrilla sudamericana.
Así es, amiguito. La campaña de la agencia Remo (grande de España) para Mitsubishi Outlander, que contaba con la aprobación de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad, ha sido retirada de los medios por la Subdirección General de Medios Audiovisuales (organismo dependiente del Ministerio de Industria) sin previo aviso al anunciante ni a la agencia. Este modernísimo Gobierno nuestro piensa que el spot es nocivo y corrompe la moral de la infancia, y además se pasa por el forro lo que digan los sistemas de autorregulación que el sector publicitario español posee.
Y la próxima semana hablaremos de la telebasura.
+Vía IPMARK.
domingo, 19 de octubre de 2008
Sony x 2.
Sony llega con doble ración de publicidad.
Por un lado, otra entrega más del archiconocido Colour like no other de Sony Bravia, esta vez obra de la agencia Bates Singapore para el mercado asiático. No supera a sus antecesores, pero es bonito este Domino City:
Por otro lado, Sony HD se alía con 007 para su nuevo spot. Atento a la Mirada Magnum de Daniel Craig:
Fíjate, una vez más hablo de Quantum of Solace. Les estoy siguiendo el juego a esos bastardos...
Por un lado, otra entrega más del archiconocido Colour like no other de Sony Bravia, esta vez obra de la agencia Bates Singapore para el mercado asiático. No supera a sus antecesores, pero es bonito este Domino City:
Por otro lado, Sony HD se alía con 007 para su nuevo spot. Atento a la Mirada Magnum de Daniel Craig:
Fíjate, una vez más hablo de Quantum of Solace. Les estoy siguiendo el juego a esos bastardos...
viernes, 17 de octubre de 2008
Top 10 music videos by movie directors.
Por fin llega el fin de semana y, aunque personalmente eso no se traduce últimamente en noches de farra y alegría, no vamos a dejar de celebrar la temporal liberación del yugo laboral.
Para hacerlo con música traigo un estupendo top 10 elaborado por la web theshiznit.co.uk: ¡Los diez mejores vídeoclips rodados por directores de cine! ¡Elige tu favorito!
10. 'I just don't know what to do with myself' de los White Stripes,
por Sofia Coppola (Las vírgenes suicidas, Lost in translation, María Antonieta).
09. 'Coffee & TV' de Blur,
por Garth Jennings (La guía del autoestopista galáctico).
08. 'Under the bridge' de Red Hot Chili Peppers,
por Gus Van Sant (Mi Idaho privado, El indomable Will Hunting, Elephant) .
07. 'This boots are made for walking' de Jessica Simpson,
por Bret Rattner (Dragón rojo, X-men 3). Un momento... ¡¿Jessica Simpson?!
06. 'Bad' de Michael Jackson,
por Martin Scorsese (Malas calles, Taxi driver, Toro salvaje, El color del dinero, Uno de los nuestros, El cabo del miedo, Casino, Gangs of New York, El aviador, Infiltrados y todas esas películas que JAMÁS relacionarías con un vídeoclip de Michael Jackson!!!).
05. 'Only' de Nine Inch Nails,
por David Fincher (Seven, The Game, El club de la lucha, Zodiac).
04. 'Rabbit in your headlights' de Unkle,
por Jonathan Glazer (Birth, Sexy Beast).
03. 'Thriller' de Michael Jackson,
por John Landis (Blues Brothers, Un hombre lobo americano en Londres, El príncipe de Zamunda... ¡El príncipe de Zamunda!).
02. 'Sabotage' de Beastie Boys,
por Spike Jonze (Cómo ser John Malkovich, Tres reyes, Adaptation: El ladrón de orquídeas).
01. 'Let forever be' de Chemical Brothers,
por Michel Gondry (Human nature, Olvídate de mí, La ciencia del sueño, Rebobine, por favor).
¡Buen fin de semana!
Para hacerlo con música traigo un estupendo top 10 elaborado por la web theshiznit.co.uk: ¡Los diez mejores vídeoclips rodados por directores de cine! ¡Elige tu favorito!
10. 'I just don't know what to do with myself' de los White Stripes,
por Sofia Coppola (Las vírgenes suicidas, Lost in translation, María Antonieta).
09. 'Coffee & TV' de Blur,
por Garth Jennings (La guía del autoestopista galáctico).
08. 'Under the bridge' de Red Hot Chili Peppers,
por Gus Van Sant (Mi Idaho privado, El indomable Will Hunting, Elephant) .
07. 'This boots are made for walking' de Jessica Simpson,
por Bret Rattner (Dragón rojo, X-men 3). Un momento... ¡¿Jessica Simpson?!
06. 'Bad' de Michael Jackson,
por Martin Scorsese (Malas calles, Taxi driver, Toro salvaje, El color del dinero, Uno de los nuestros, El cabo del miedo, Casino, Gangs of New York, El aviador, Infiltrados y todas esas películas que JAMÁS relacionarías con un vídeoclip de Michael Jackson!!!).
05. 'Only' de Nine Inch Nails,
por David Fincher (Seven, The Game, El club de la lucha, Zodiac).
04. 'Rabbit in your headlights' de Unkle,
por Jonathan Glazer (Birth, Sexy Beast).
03. 'Thriller' de Michael Jackson,
por John Landis (Blues Brothers, Un hombre lobo americano en Londres, El príncipe de Zamunda... ¡El príncipe de Zamunda!).
02. 'Sabotage' de Beastie Boys,
por Spike Jonze (Cómo ser John Malkovich, Tres reyes, Adaptation: El ladrón de orquídeas).
01. 'Let forever be' de Chemical Brothers,
por Michel Gondry (Human nature, Olvídate de mí, La ciencia del sueño, Rebobine, por favor).
¡Buen fin de semana!
jueves, 16 de octubre de 2008
Canción triste de Wall Street.
Me encantaría que la frase fuese mía, pero en realidad es del Rock & Blog de El Mundo (no obstante, le sugeriré a Héctor que la convierta en camiseta).
Dicho blog pide a sus lectores que recomienden canciones para este momento de crisis. Personalmente, si yo fuese un yuppie víctima del Crack del 09 me pondría mi mejor traje y saltaría por la ventana de mi oficina al ritmo de la misma canción que espero suene en mi funeral:
"Y ahora ya mi mundo es otro..."
Dicho blog pide a sus lectores que recomienden canciones para este momento de crisis. Personalmente, si yo fuese un yuppie víctima del Crack del 09 me pondría mi mejor traje y saltaría por la ventana de mi oficina al ritmo de la misma canción que espero suene en mi funeral:
"Y ahora ya mi mundo es otro..."
miércoles, 15 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
Nike: Leave nothing.
Ya sabes mi truco para mantener vivo el blog sin mucho esfuerzo. Exacto: un vídeo.
Aquí tienes el último spot de Nike, Leave nothing, obra de la agencia Wieden + Kennedy Portland (mira que está lejos Portland). Al parecer lo dirige David Fincher (Seven, El club de la lucha, Zodiac). No sé, mola:
Aquí tienes el último spot de Nike, Leave nothing, obra de la agencia Wieden + Kennedy Portland (mira que está lejos Portland). Al parecer lo dirige David Fincher (Seven, El club de la lucha, Zodiac). No sé, mola:
domingo, 12 de octubre de 2008
Quemar después de leer.


Apunte final: El gran Lebowski. Otra vez. Cuanto antes.
12 de octubre.
Es triste levantarse un domingo sin resaca, pero más triste es hacerlo y encontrarse un desfile militar como principal oferta televisiva. Por supuesto, he terminado desayunando con El Encantador de Perros. Sin embargo, creo que sería adecuado dedicarle una canción a la Ministra de Defensa. Podría ser Instant Carme de John Lennon o Carme Chameleon de Ya Boy George, pero me decido finalmente por Carme Police de Radiohead, que es bajonera como este domingo sin resaca:
miércoles, 8 de octubre de 2008
'Two silver trees', de Calexico.
Hum, más vale que añada un post antes de que parezca que el blog murió tras su primer aniversario. La manera más sencilla de mantenerlo con vida es colgando un vídeoclip. Esta semana está sonando insistentemente Carried to dust, el estupendo último álbum de Calexico. Esto es 'Two silver trees', el primer single:
miércoles, 1 de octubre de 2008
¡Un año de CSI!
¡Así es! Ya llevo un añito como blogger, con este Cool Scene Investigation que no es tan cool como pretende pero siempre intenta entretener. El blog nació con la sencilla intención de ser un espacio para cada cosa curiosa que encontraba dentro o fuera de la red, y que antes solía comentar a mis amigos vía e-mail. Creo que ha cumplido ese objetivo. Algunos de esos amigos se asoman de cuando en cuando a CSI, dejan sus comentarios o esperan a encontrarme en alguna cafetería para echarme en cara este o aquel post. Si te tropezaste con este blog paseando por la red, bienvenido igualmente. A unos y a otros, gracias por dedicar un ratillo a leer sobre las tonterías que me gustan. ¡Volved siempre que queráis!
'Another way to die', el vídeoclip.
Una estrategia eficaz en el marketing cinematográfico actual consiste en ir suministrando con cuentagotas novedades (teasers, trailers, posters, clips, behind the scenes, banda sonora) para que los medios (y los blogs) se hagan eco de ellas y nunca se deje de hablar de ciertas películas. Muchísimo más barato y efectivo que docenas de spots diarios durante la semana previa al estreno. El Caballero Oscuro es el mejor ejemplo hasta la fecha, pero Bond 22 no está haciendo un mal trabajo en ese sentido. Prueba de ello es que han conseguido que encadene dos posts sobre la película, este segundo para presentaros el vídeoclip de la mediocre Another way to die. Alicia Keys y Jack White aparecen muy elegantes para estar a la altura del excelente diseño de producción de las nuevas entregas, pero incluso el título del tema me parece flojo. Más teniendo en cuenta que Quantum of Solace (título extraño e intraducible, pero original) parece ser una apuesta personal de Daniel Craig para huir de los Vive y deja morir, Panorama para matar o Muere otro día.
Bueno, vamos al vídeo:
Plus: Interesante artículo en El Mundo sobre el product placement en la nueva entrega.
Bueno, vamos al vídeo:
Plus: Interesante artículo en El Mundo sobre el product placement en la nueva entrega.
Etiquetas:
Cine Cine Cine,
Comunicación persuasiva,
Je suis POP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)