miércoles, 30 de enero de 2008

Un mensaje de TCM.

Sencillo, imaginativo, se adapta al producto y tiene un plus por actualidad. Así es (así me parece) esta pieza para el canal de cine clásico TCM:


"Éste es un mensaje de TCM para todos los guionistas de Hollywood en huelga. Adelante, chicos. Después de todo, las mejores películas ya se han escrito".

Si os sentís patrióticos podemos darle otro plus por españolidad. La agencia responsable es la madrileña Vitruvio Leo Burnett, y olé.

Control.

Pero cómo mola este póster:

Control es el biopic de Ian Curtis, el carismático líder de Joy Division. Reviviremos sus espasmos en el escenario y su trágica muerte como ya hicimos en la genial 24 hour party people, de Michael Winterbottom. Control está dirigida por el también fotógrafo Anton Corbijn y protagonizada por Sam Riley.

martes, 29 de enero de 2008

Ese mundo de sinvergüenzas.

Términos como marketing, publicidad o relaciones públicas resultan confusos para la buena gente ajena a este mundo de sinvergüenzas. Tranquilos, pequeños. A todos nos ha pasado. Por suerte, me he (re)encontrado un esquemita que explica de forma muy clara esas palabrejas del demonio. Pincha en la imagen y aprende:

domingo, 27 de enero de 2008

'Disco del mes', de Amigos Imaginarios.

Un buen single es ése que destaca en la primera escucha. Es lo que ocurre con 'Disco del mes', gran canción de El maestro de Houdini, el último largo de Amigos Imaginarios. Ritmos dylanianos, coros muy soul y unas gotas de Josele Santiago son los ingredientes de un tema en español que suena (gratamente) americano.


viernes, 25 de enero de 2008

El Día de la Publicidad.

Hoy, 25 de enero, celebramos el Día de la Publicidad, lo que se traduce en un día libre para los fatigados profesionales del gremio. Felicidades a todos los redactores creativos, a los diseñadores, a los ejecutivos de cuentas y demás kamikazes enamorados que entregan demasiadas horas al día a una profesión que desgasta desde dentro, está mal vista desde fuera y, sin embargo, tiene un encanto especial.

Mejor verlo con un ejemplo:

El pasado 18 de diciembre, París limitó la publicidad exterior en sus calles en un notable 30%, un gran "Prohibido fijar carteles". Poco después, en las calles de la ciudad comenzaron a verse carteles y proyecciones con el sencillo mensaje "Emma, je t'aime! Reviens!" ("¡Emma, te quiero¡ ¡Vuelve!"), firmado por un tal Paul. Los medios de comunicación se hicieron pronto eco de esta misteriosa declaración de amor. Finalmente, un anuncio en prensa resolvió la incógnita: "¡Emma ha vuelto! Lo que hemos hecho por Paul lo podemos hacer por usted". Lo firmaba la agencia publicitaria Lagardère Publicitè, que de este modo tan original se autopromocionaba y, de paso, reivindicaba esa publicidad creativa que, lejos de molestar, embellece.


+Lo leí en Forward Marketing.

miércoles, 23 de enero de 2008

Siempre es triste.

Nueva York, 23 ene (EFE).- El actor australiano Heath Ledger, protagonista de la película "Brokeback Mountain" (2005), fue encontrado muerto en su apartamento del centro de Manhattan, informó la Policía neoyorquina. El cadáver del actor fue encontrado por una persona del servicio doméstico cuando llamó a la puerta de su habitación para anunciarle una visita, confirmó a Efe un portavoz policial.

Tenía pendiente en España el estreno de I'm not there y The Dark Night, dos películas que este blogger aguarda impaciente.

Qué lástima.

martes, 22 de enero de 2008

Y los nominados son...

Me confieso fan absoluto del ritual anual de los Oscars. Ya sé que es todo show bussiness, que hay mucho más cine en el mundo, pero disfruto con el glamour precocinado y envasado al vacío de estos premios. Ni puedo ni quiero evitarlo. Hoy he estado controlando la hora, esperando a que a las 14'30 se hiciera pública la lista de nominados. No entiendo la razón: he visto muchas menos películas de las que me gustaría, y otras tantas que no han pisado todavía nuestros cines. Aún así, aquí estoy, releyendo las categorías, a ver quién está y quién no está.

Los hermanos Coen pegan fuerte con No es país para viejos, y no se quedan atrás Pozos de ambición y Michael Clayton. Juno ocupa la cuota que cede Hollywood al cine independiente y opta a varios premios grandes. Johnny Depp se cuela en la categoría de Mejor Actor Principal, y la Blanchet opta al doblete con su Elizabeth y su Dylan. Javier Bardem, ya lo sabréis, también aspira al Mejor Secundario. Como no puedo opinar demasiado (vaya fraude de blogger), os remito aquí y ya comentaremos más adelante lo que hemos visto y lo que tendremos que ver. ¿Os parece bien?

¡Nos vemos en los cines!

lunes, 21 de enero de 2008

Breve comentario personal sobre modas y tendencias.

Por culpa de una pandillas de mods treintañeros trasnochados empezó una conversación sobre tribus urbanas y pintillas en general el sábado por la noche, en una barra del bar, y esta mañana me ha parecido continuarla en el trabajo, esta vez a raíz del fenómeno emo. Sí, amigos, el mundo está lleno de gente que necesita vestirse igual para sentirse diferente. Mismo pelo, misma ropa, misma música. No recuerdo que el fenómeno fuese tan agudo hace diez años, cuando era un chaval de instituto. ¿O quizá yo formaba parte de otro mundo todavía, de otra dimensión anodina y ajena a la realidad? Sea como fuere, hoy las calles están llenas de pseudoindividuos cuya estética y actitud exponen su pertenencia a un colectivo. Tenemos góticos, pijipis, heavies, poperos, frikis, bakalas, nerds, geeks y todos los grupetes que aparecen en el calendario de tribus urbanas de Tiempo BBDO.

Agravante clásico: el revivalismo. Desfasados (por segunda vez) los 80, este humilde blogger se atreve a ponerle fecha al inicio del noventerismo. Será el 25 de julio de 2008. ¿Razón? El estreno de The X-Files 2. Vuelven Mulder y Scully.

¿Dónde estabas tú en los 90?

Ya sé que no te gustan los lunes.

Es lunes, y eso es algo que no puedes cambiar.

Pero puedes cambiar esa cara. Ahí va una ayudita:

lunes, 14 de enero de 2008

Papa was an American Gangster.

Finalmente, ayer conseguí ver American Gangster. Cada vez tengo menos poder de convocatoria a la hora de arrastrar a alguien al cine, y como no concibo una película sin la tertulia posterior, habitualmente tengo que esperar semanas para ver la que quiero, y en muchas ocasiones tengo que resignarme al bien triste Home Cinema. Pero ayer no. Ayer hubo cine de verdad.

La última película de Ridley Scott es demasiado larga, de ritmo lento y narra con torpeza la subtrama protagonizada por Russell Crowe (funcional como Richie Roberts, el último poli honesto de Nueva York). Hasta aquí lo malo. Lo no-muy-bueno sería una cierta falta de estilo, que lleva a Scott a parecer por momentos un Martin Scorsese dirigiendo El Padrino, un Francis Ford Coppola dirigiendo Casino. Salvando todas, todas las distancias.

Lo bueno: American Gangster mola. Mola mucho. Así de irracional y simple y, sin embargo, quien la haya visto me dará la razón. Serán los aires setenteros, el toque elegante y funk, este cine negro tan... negro. Y tiene, claro, eso que logran las grandes películas de mafiosos: quieres ser uno de ellos. ¿Quién va a elegir el lado de la ley, el sueldo precario, el fofo piesplanos engullendo donuts? No. Tras ver American Gangster, venderías a tu madre por ser el chófer de Frank Lucas. Y así llegamos a lo mejor.

Lo mejor: Denzel Washington como Frank Lucas. Lo consigue. Es grande. Es el padrino. El padrino del soul.


PD: Volviendo al primer párrafo, dudo mucho que encuentre compañía para ver Viaje a Darjeeling, pero dejo aquí constancia de que me interesa verla. Ay, qué larga, qué dura la búsqueda del alma gemela cinematográfica...

Las mariposas de Reebok.

Definitivamente, si alguien seguía asiduamente este blog, probablemente lo haya abandonado. Las Navidades fueron letales para mi frecuencias posteadora, y todavía no he levantado cabeza. Mejor me dejo de autoflagelaciones y me limito a volver, volver.

Hace unos días, en Direct Daily, supe de esta preciosa acción de promoción en el punto de venta para Reebok. Con el fin de mostrar las cualidades y diversidad de modelos de su línea 3D Lite, caracterizada por su ligereza y colorido, las zapatillas son mostradas en expositores a la manera de una colección de mariposas. O cómo exponer los beneficios de un producto de una manera ingeniosa y sencilla.


*Actualización: La acción anteriormente comentada tuvo lugar en Munich a principios de enero y fue obra de la agencia Serviceplan. Pues bien, en diciembre se pudo ver la siguiente gráfica para la marca Sneakers, también en Alemania, obra de Leo Burnett Frankfurt:

Extrañas casualidades.

lunes, 7 de enero de 2008

Vuelta a la realidad.

Bueno, pequeños. Va siendo hora de retomar este blog, de devolverle la regularidad. La Navidad siempre daña cualquier tipo de rutina, cuando todo se llena de abuelas, polvorones y amigos con dos copas de más. Espero que disfrutaseis de la Nochevieja y que los Reyes Magos hayan sido generosos con vosotros. A mí me trajeron tos, estornudos y 38 de fiebre. Por suerte, la salud ha vuelto con la marcha de las Navidades. ¡Respiro!

¿Y cómo ha empezado 2008? Terribles cifras de muertos en las carreteras, obispos haciendo campaña electoral, una cantautora enamorada de un político... Vamos, que la cosa no promete nada. Pero este año tiene un plus: el Imperio cambia de Emperador. Queda por saber qué ideología, qué sexo, qué color tendrá su sucesor. Interesante, ¿no es cierto? Pero como este post-de-regreso-a-la-vida me está quedado soporíiiifero, mejor os dejo con el último vídeo de Obama Girl, la chica enamorada del candidato a candidato republicano Barack Obama. El nuevo viral (qué modernos son estos americanos) se lanzó a dos días de las primarias en Iowa, en las que el político afroamericano resultó vencedor. No es de extrañar, teniendo a esta chica para defenderle.